• Inicio /
  • Los cuatro jinetes del apocalipsis moderno

Los cuatro jinetes del apocalipsis moderno

 

Hoy nos enfrentamos a los cuatro jinetes del apocalipsis moderno: la pandemia, las armas de destrucción masiva, la crisis climática y la hiperdependencia de los sistemas informáticos en red. Por primera vez en la historia, las amenazas globales podrían provocar la destrucción de miles de especies, incluida la nuestra. Identificarlas y comprenderlas nos permitirá potenciar los programas políticos, sociales y científicos que pueden prevenirlas. La mayor amenaza de todas, sin embargo, es cómo estos problemas existenciales coinciden con el caótico liderazgo de las naciones más poderosas del mundo, entre ellas las encabezadas por Viktor Orbán en Hungría, Rodrigo Duterte en Filipinas, Tayyip Erdoğan en Turquía, Jair Bolsonaro en Brasil, Narendra Modi en la India y Boris Johnson en el Reino Unido. Estos líderes influyen en los medios de comunicación, ejercen poder económico, nombran jueces, cultivan el populismo y buscan socavar las mismas instituciones que los llevaron al poder.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Misha Glenny

Es rector del Institute for Human Sciences de Viena (Austria) y excorresponsal de la BBC y The Guardian. Se ha especializado en geopolítica, crimen organizado y ciberseguridad. Su bestseller McMafia. Un viaje a los bajos fondos globales (Península, 2018) se convirtió en una exitosa serie de BBC y AMC, por la que ganó un Emmy como productor ejecutivo. Su trabajo ha sido publicado en periódicos de todo el mundo y ganó el premio Sony Gold Award por sus destacadas contribuciones a la radiodifusión británica…

Leer más
Imagen de moderador
Francisco Aravena

Se formó en la Universidad Andrés Bello y tiene un magíster en Periodismo de la Universidad de Columbia (EE.UU). Es editor y conductor de Crónica estéreo, podcast diario de actualidad de La Tercera. Ha trabajado en las revistas Wikén y Sábado de El Mercurio, y en la revista Qué Pasa, donde fue editor general…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

No lo sé

La incertidumbre es también una propiedad inherente al método científico...

Imagen

La Divina Comedia, un libro de hoy

Una de las mayores virtudes de los libros clásicos son su riqueza y actualidad. Sin embargo, los críticos y la academia suelen presentar estas...

Imagen

¿Puede un científico ser creyente?

El propósito de esta charla es repasar las definiciones y enfoques de estos conceptos, partiendo del entendimiento de que la ciencia se basa en la evidencia, la observación y la experimentación, mientras que la religión es un sistema de creencias, fe y espiritualidad.

Imagen

Luis Poirot, los ojos de Chile

Chile, sus escritores y poetas, actores y artistas, su devenir político, su patrimonio cultural, sus montañas, desiertos, ríos, lagos y sus terremotos emergen de las fotografías de Luis Poirot. Su lente ha capturado las más variadas capas que...