Lo femenino desde el margen

Mujeres trans escritoras

Una conversación a distancia

Camila Sosa, destacada actriz argentina y autora del reciente éxito editorial Las Malas (Tusquets, 2020), donde narra la historia de un grupo de travestis que se prostituye en un parque de Córdoba, y sus propios inicios en la sexualidad, compartirá sus experiencias autorales con la escritora nacional Ariel Richards, en una conversación sobre la belleza, un diálogo sobre la identidad y lo precario. Sobre expresión de género y autobiografía, sobre alejarse del cánon y escribir desde los márgenes, siendo mujer y escritora. 

Camila Sosa participa de manera telematica

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Camila Sosa

Estudió Comunicación Social y Teatro en la U. Nacional de Córdoba. El año 2009 fue reconocida internacionalmente como actriz por el biodrama Carnes Tolendas, retrato escénico de un travesti, donde reunió la actuación, la poesía de…

Leer más
Imagen de moderador
Ariel Richards

Estudió Diseño en la U. Católica de Valparaíso y Estética con mención en Artes Visuales en la U. Católica de Chile, donde actualmente es alumna del doctorado en Arte. El 2010…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogos entre ciudades puerto

La ciudad puerto y el ser humano guardan entre sí una interacción que los convierte a ambos en espacio y sujeto eminentemente convivenciales...

Imagen

La revolución de los podcast

Por su gran accesibilidad, el podcast está siendo cada vez más utilizado en áreas como el periodismo, la cultura, las ciencias y la educación. Un recurso que ha cobrado especial valor durante la pandemia. Y es que el podcast funciona...

Imagen

Diálogo entre desiertos

Las respuestas adaptativas y culturales que dieron lugar a tempranas ocupaciones a 13.000 - 8.000 años antes del presente...

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.