• Inicio /
  • Las neuronas espejo y el cerebro empático

Las neuronas espejo y el cerebro empático

La existencia de las neuronas espejo sugiere que estamos cableados para la empatía

 
La empatía es un fenómeno complejo que adopta muchas formas en diferentes situaciones sociales, aunque sus raíces parecen originarse a partir de un mecanismo cerebral tan simple como excepcional. Recientes descubrimientos de la neurociencia han revelado que existen en el cerebro neuronas espejo, células que se activan cuando realizamos acciones propias (como agarrar una taza de café), pero también, y esto es lo sorprendente, cuando observamos a otras personas haciendo acciones similares. Las neuronas espejo nos sugieren que cuando vemos la acción de otras personas es como si estuviéramos viendo nuestras propias acciones, reflejadas. Estas neuronas han sido ampliamente estudiadas en relación con la imitación y la empatía, el aprendizaje de idiomas y las habilidades sociales, y asimismo con la salud mental. La existencia de las neuronas espejo sugiere que estamos cableados para la empatía y que por lo tanto deberíamos utilizar este conocimiento para construir una sociedad más empática.
 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Marco Iacoboni

Médico y Doctor en Neurociencia de la U. de La Sapienza (Italia). Director del Laboratorio de Estimulación Magnética Transcraneal y profesor de Psiquiatría…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La cura chamánica

En esta fascinante charla, la neurocientífica brasileña Luiza Mugnol-Ugarte, junto a su par Sidarta Ribeiro, abordaron la fenomenología y neurociencia de los psicodélicos, su uso ritual y cómo estas medicinas pueden ser herramientas transformadoras para una vida mejor.

Imagen

Los vigías de la enfermedad

La inmunóloga Ana María Lennon se ha dedicado por décadas a investigar las denominadas células “centinelas”. Investigadora del Instituto Marie Curie, uno de los más prestigiosos en el campo de la medicina y la biología a nivel mundial, ha liderado ambiciosas investigaciones sobre el movimiento de estas células...

Imagen

Una vida tras las cámaras

Aunque reside desde el año 1973 en Francia, Valeria Sarmiento visita frecuentemente Chile. Su cine, una obra singular y nada fácil de definir...

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.