Las estrellas de la mente

Villoro explora la fecunda y desafiante relación entre ciencia y literatura

A partir de un accidente en un ojo Villoro fue a ver al doctor Barraquer en Barcelona, donde entró en contacto con ciertos misterios de la visión. Fue el origen de la novela El disparo de argón, narrada por un oftalmólogo. Mucho después volvería al tema con la obra La desobediencia de Marte, sobre la tensa relación entre los astrónomos Tycho Brahe y Johannes Kepler. Entre medio, Villoro se hizo cargo de la primera traducción al español de Aforismos, de Georg Christoph Lichtenberg, físico del siglo XVIII especializado en electricidad que escribió unas notas que se convertirían en lectura esencial de Goethe, Nietzsche, Freud y muchos otros. Como el doctor Barraquer o como Kepler, Lichtenberg entendió que las imágenes y la más sugerente electricidad están en el cerebro. A través de estas experiencias, que han desembocado en proyectos personales, Villoro explora la fecunda y desafiante relación entre ciencia y literatura.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Villoro

Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez.  Es columnista del periódico mexicano Reforma y fue director de La Jornada Semanal…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Historia Freak de la travesía de Darwin

Estas y otras anécdotas fascinantes en torno a la travesía de Darwin narró el escritor Joaquín Barañao, con su estilo característico, que dio forma a la exitosa saga de libros Historias Freak.

Imagen

Vencer la metástasis

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis...

Imagen

El poder de la ayahuasca

Conocida por sus efectos alucinógenos, la ayahuasca, brebaje elaborado a partir de dos plantas de la zona del Amazona, tiene un lugar importante en la medicina tradicional sudamericana y es considerada sagrada por varios pueblos originarios amazónicos...

Imagen

Bajo palabra, tratos con la profecía

Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.