• Inicio /
  • La verdad de la mentira en la política

La verdad de la mentira en la política

¿Puede, incluso, llegar a existir un espacio para la hipocresía y la decepción en los sistemas políticos democráticos?

La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida y denunciada. Nuestra respuesta ante esta incómoda relación oscila entre la indignación moral y el realismo inmoral. Sin embargo, ¿corresponde siquiera que nos preguntemos qué tipo de funciones podría llegar a tener la mentira en la esfera política para aliviar una condena moralista y evitar que caigamos en el cinismo y la desesperanza? ¿puede, incluso, llegar a existir un espacio para la hipocresía y la decepción en los sistemas políticos democráticos? Para acercarse a estas respuestas, Jay examinó la obra de grandes pensadores como Platón, San Agustín, Hannah Arendt y Leo Strauss, reconociendo que los argumentos de estos filósofos tienen relación con sus definiciones del campo político, lo que determina sus actitudes en torno a la idea de la mentira en la política.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Martin Jay

Profesor en la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.). Sus investigaciones se centran en la historia de la intelectualidad de la Europa moderna, la teoría crítica…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con Alberto Barrera Tyszka

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

Conferencia sobre la lluvia

Una biblioteca es una colección de amores, repudios, sospechas y nostalgias, por lo que dicen sus volúmenes, y por el modo en el que han sido...

Imagen

Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...