¿Puede, incluso, llegar a existir un espacio para la hipocresía y la decepción en los sistemas políticos democráticos?
La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida y denunciada. Nuestra respuesta ante esta incómoda relación oscila entre la indignación moral y el realismo inmoral. Sin embargo, ¿corresponde siquiera que nos preguntemos qué tipo de funciones podría llegar a tener la mentira en la esfera política para aliviar una condena moralista y evitar que caigamos en el cinismo y la desesperanza? ¿puede, incluso, llegar a existir un espacio para la hipocresía y la decepción en los sistemas políticos democráticos? Para acercarse a estas respuestas, Jay examinó la obra de grandes pensadores como Platón, San Agustín, Hannah Arendt y Leo Strauss, reconociendo que los argumentos de estos filósofos tienen relación con sus definiciones del campo político, lo que determina sus actitudes en torno a la idea de la mentira en la política.
QUIENES PARTICIPAN

Martin Jay
Profesor en la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.). Sus investigaciones se centran en la historia de la intelectualidad de la Europa moderna, la teoría crítica…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Teorías de conspiración
En esta charla viajamos por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Vimos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces la realidad es simplemente aburrida. Hablamos de las teorías de conspiración más famosas, desmontaremos algunas con ciencia (y humor) y entendimos qué pasa en nuestra cabeza cuando caemos en estas trampas mentales.

Un oasis de vida en el fondo del mar
En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordó una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa Carler y la violinista Catalina Vergara.