La segunda vida del agua

La solución debe venir de la colaboración de múltiples partes interesadas

La evolución natural de la sociedad nos ha llevado a ser testigos de realidades tan terribles como que un niño muere cada noventa segundos debido a enfermedades prevenibles transmitidas por el agua. El acceso universal al agua potable es uno de los problemas más complejos que enfrenta la humanidad y uno de los que le ha sido más difícil resolver, a pesar de los avances tecnológicos. La solución debe venir de la colaboración de múltiples partes interesadas (comunidades, gobiernos, fundaciones, corporaciones, organizaciones internacionales, entre otros), pero por sobre todo, de un pensamiento creativo e innovador. En esta actividad conocimos, a través de su propio creador, el Plasma Water Sanitation System, una creación tecnológica única en el tratamiento de agua que elimina el cien por ciento de las bacterias y los virus que se alojan en ella.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Yolanda Kakabadse

Ha dedicado su vida a la conservación del medio ambiente. Ministra de Ambiente del Ecuador de 1998 a 2000. Coordinó…

Leer más
Imagen de moderador
Alfredo Zolezzi

Fundador de AIC Technologies, centro de innovación de avanzada en Chile que desarrolla soluciones de alto impacto…

Leer más
Imagen de moderador
Francisco Lombardo

Fundador del Foro de la Economía del Agua y coautor del <em>Libro blanco de la economía del agua (Mcgraw-Hill Interamericana de España S.L., 2017). Vicepresidente…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Qué pasa en Chile?

Chile parece estar en medio de una paradoja. Desde el punto de vista de las condiciones materiales de la existencia, los chilenos y las chilenas nunca...

Imagen

Las nuevas avenidas de la creatividad

Las nuevas avenidas de la creatividad corresponden a las iniciadas por la ciencia del cerebro y la inevitable irrupción del pensamiento científico en...

Imagen

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen

La curiosidad, una ciencia necesaria

La ciencia, el espíritu científico, tiene un componente de búsqueda, de exploración permanente, de curiosidad; por otro lado, tiene...