• Inicio /
  • La revolución de los podcast

La revolución de los podcast

¿Una nueva forma de enseñar?

Los profesores encuentran en ellos innovadoras ideas para sus clases, al tiempo que los utilizan para preparar material pedagógico

Por su gran accesibilidad, el podcast está siendo cada vez más utilizado en áreas como el periodismo, la cultura, las ciencias y la educación. Un recurso que ha cobrado especial valor durante la pandemia. Y es que el podcast funciona como una calle de doble sentido. Por un lado, los profesores encuentran en ellos innovadoras ideas para sus clases, al tiempo que los utilizan para preparar material pedagógico. Por otro lado, los alumnos aprenden de una forma entretenida y adaptable a sus rutinas. Incluso ya se ha extendido a las salas de clases la creación de podcasts entre los alumnos, una herramienta de aprendizaje con posibilidades que ya se presienten revolucionarias. En esta conversación, dos creadoras de podcasts reflexionarán sobre su experiencia con este formato y el futuro de su uso en la educación.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Catalina May

Editora general de la productora Adonde Media. Directora de contenidos y anfitriona del podcast Las raras, que cuenta historias…

Leer más
Imagen de moderador
Martina Castro

Fundadora y CEO de la productora de podcasts Adonde Media. Directora de la comunidad de podcasts en español Podcaster@s

Leer más
Imagen de moderador
Macarena Fernández

Periodista. Editora de contenidos y guionista en radio Play y conductora del podcast Poligonal de la Fundación Mar Adentro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Narrar sin prisa

En esta conversación, la periodista y cronista argentina exploró su trayectoria profesional y las historias que ha investigado a lo largo de su carrera, compartiendo su enfoque único para contarlas y su capacidad de abordar muy diversos temas, poniendo el foco en lo periférico y revelando matices frecuentemente ignorados.

Imagen

Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

Imagen

Más allá de la autoficción

La periodista y escritora peruana Gabriela Wiener abordó el ejercicio de la crónica literaria y la creación desde la intimidad y el desafío a los mandatos sociales. Así también compartió los procesos creativos de su más reciente publicación Atusparia y el desarrollo de un habla al mismo tiempo personal y epocal.

Imagen

Luis Poirot, los ojos de Chile

Chile, sus escritores y poetas, actores y artistas, su devenir político, su patrimonio cultural, sus montañas, desiertos, ríos, lagos y sus terremotos emergen de las fotografías de Luis Poirot. Su lente ha capturado las más variadas capas que...