• Inicio /
  • La revolución de lo infinitamente pequeño

La revolución de lo infinitamente pequeño

El mundo de lo nano

 

La nanociencia ha significado una verdadera revolución en el mundo científico. Cuando los materiales se encuentran en tamaños de millonésimas de milímetros (nanómetros), sus comportamientos pueden ser muy diferentes a los que tienen cuando están en tamaños mayores. El trabajo multidisciplinario en sistemas a esta escala ha permitido que las novedosas propiedades que presentan los materiales cuando se encuentran en tamaños nanométricos sean precursoras de múltiples aplicaciones que recién comienzan a explorarse. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, nos hablará sobre el origen de éstas, invitándonos a conocer algunas aplicaciones y a discutir en torno al potencial beneficio que ofrece a nuestro futuro la nanotecnología, así como los desafíos que requiere para su mejor uso.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Dora Altbir

Alcanzó el grado de doctora y licenciada en Ciencias Exactas con mención en Física en la U. Católica. Actualmente es profesora titular de la U. de Santiago de Chile y directora del Centro de Nanociencia y la Nanotecnología, (Cedenna). En 2019, sus estudios teóricos de nanoestructuras magnéticas le valieron el Premio Nacional de Ciencias Exactas.

 

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Cossio

Editor general de El Mostrador y uno de los fundadores de su área cultural. Ha trabajado en diversos medios como La Nación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Escuchar y leer la distopía

En esta fascinante conversación, Rojas abordó su imaginario de distopías, ciencia ficción, además de las nuevas narrativas distópicas y formatos para la creación literaria.

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...

Imagen

Música, al ritmo de la ciencia

La música posee una base científica incuestionable: la subdivisión del tiempo, la vibración de cuerpos, el matiz con que se emiten los sonidos...

Imagen

¿El arte es política?

¿Cual es la relación entre arte y política en el actual modelo económico? Esta conferencia partió de la premisa de que todas las prácticas artísticas tienen...