Lo bello y fascinante que puede ser la exploración del cosmos, y las sorpresas que nos depara el viaje a la última frontera del conocimiento físico
La física nos demuestra repetitivamente que el mundo es muy distinto al que acostumbramos imaginar. ¿De qué está compuesta la realidad? ¿Cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? La Tierra se mueve, el tiempo pasa a velocidades diferentes a altitudes distintas, mientras que el espacio se curva. Intentamos develar el mundo, y a pesar de los avances científicos, los grandes misterios permanecen. Por ejemplo, no tenemos idea qué es lo que sucede al centro de los agujeros negros, o al inicio del universo. La gravedad cuántica es una teoría que intenta responder algunas de estas preguntas, modificando una vez más nuestro entendimiento del tiempo y del espacio. Carlo Rovelli transmite con simpleza y entusiasmo lo bello y fascinante que puede ser la exploración del cosmos, y las sorpresas que nos depara el viaje a la última frontera del conocimiento físico.
QUIENES PARTICIPAN

Carlo Rovelli
Doctor en Física de la U. de Padua (Italia) conocido por su trabajo en relatividad general y en gravedad cuántica. Uno de los fundadores de la teoría de gravedad…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada
Mordzinski narró aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unió lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.

Lectura líquida o el corazón de cristal
En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.