• Inicio /
  • La memoria del vino y la siembra de las preguntas

La memoria del vino y la siembra de las preguntas

Y es la memoria, la tierra, la historia y lo que no nos deja en paz

La memoria del vino, el viaje al fin del mundo y la cosecha de la imaginación. ¿Dónde está todo lo anterior? No hay respuestas, y lo que existe es Phillipe Claudel, escritor, director de cine y profesor, un francés que regresa a Valparaíso y pregunta. Estuvo en Puerto de Ideas en 2013. Han pasado cuatro años, no es mucho para la vida de una persona, pero para el mundo de entonces y el de ahora, quizás es lo contrario: demasiado. Están las uvas sencillas y su proceso de recuerdos y maduración, para que surja el vino. Es lo vivido, lo conocido, lo viajado y entonces un libro o una película. Y es la memoria, la tierra, la historia y lo que no nos deja en paz. ¿Para qué sirve un director, un escritor, un enólogo, un hombre? Para sembrar preguntas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Philippe Claudel

Doctor honoris causa de la U. de Lovaina. Por Las almas grises(Ed. Salamandra, 2005) recibió el Premio Renaudot, uno de los más prestigiosos de Francia. Autor de…

Leer más
Imagen de moderador
Antonio Martínez

Columnista y crítico de cine de El Mercurio hace más de una década, colabora además en Tele13 Radio. Es Licenciado en Ciencias de la Información por…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un océano de historias

En esta reactividad, el autor narró en voz propia cómo estas experiencias de vida y expediciones científicas han influido en su obra literaria, y exploró las conexiones profundas entre la ciencia y la ficción, el mar y la humanidad, revelando las ricas narrativas que emergen de los abismos del océano, los viajes a través de este y de la mente creativa.

Imagen

Matta no existe

En el año de su centenario, dos de su seres más cercanos se dieron cita en Puerto de Ideas para realizar un homenaje a este artista multifacético...

Imagen

Narrar en la página y en la pantalla

Las relaciones, a veces cordiales, a veces turbulentas, entre el cine y la literatura fue el núcleo de este panel. Los interlocutores son dos...

Imagen

Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Aprender a través del ejemplo o de la experiencia es algo que para los seres humanos no tiene nada de especial, pero parece imposible...