La magia de hacer libros

Cata de poesía y pensamiento

Una cata de libros itinerante que zarpó desde Valparaíso a lo abierto

En este espectáculo los autores de los libros de la Editorial UV (Universidad de Valparaíso) salieron de las páginas y cobraron vida, hablaron, cantaron, recitaron, en una cata o banquete para saciar el hambre y sed de cultura. Esta es una cata de libros itinerante que zarpó desde Valparaíso a lo abierto. La palabra viva en un circo en llamas con poetas, pensadores, grabadores, músicos y amanuenses, entre ellos, Floridor Pérez, Vicente Serrano, José Jara, Allan Browne y Rafael Rubio. Los catadores oficiales fueron el editor del sello Ernesto Pfeiffer y su director, el poeta y entrevistador Cristián Warnken.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Cristián Warnken

Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio. Es docente y ha creado…

Leer más
Imagen de moderador
Ernesto Pfeiffer

Doctor en Literatura y creador en 2010 de la Editorial Pfeiffer. Ha publicado más de una veintena de libros de poesía. En la actualidad…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El mapa oscuro de la red

En esta exposición se presentaron desde los aspectos más divertidos y hasta los más aterradores del cibercrimen, a través de las historias de jóvenes ciberdelincuentes que atrajeron la atención de terroristas, agentes de inteligencia y militares de todas partes del mundo, personas que aprendían atentamente sus técnicas para hacer del mundo un lugar menos seguro, más aún considerando que la inteligencia artificial aún no pone patas arriba nuestro mundo virtual y real.

Imagen

De la exploración a la alegría

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?...

Imagen

La casa de Pablo

Mediante el ensamblaje de cajas de cartón, habitantes, transeúntes y todo aquel que quizo se sumó para construir un nuevo edificio para Valparaíso...

Imagen

La vida de un padre, la historia de un pueblo

La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos...