¿En qué momento nuestra idea de la belleza se desvinculó de nuestra relación con el mundo natural?
“La belleza es una expresión fundamental de nuestra humanidad, de lo que somos, y si negamos la belleza, negamos nuestra humanidad… Y nuestro futuro” ¿En qué momento nuestra idea de la belleza se desvinculó de nuestra relación con el mundo natural? ¿Y por qué esto es tan importante hoy? Inspirado en escritos de renombrados pensadores y pensamientos propios sobre el origen de la belleza y su papel en los procesos creativos, David Trubridge hizo un breve repaso de los paradigmas estéticos de la cultura occidental, incluyendo culturas aborígenes polinésicas y australianas. Reflexiones que se suman a las experiencias poéticas de sus muchos períodos a solas en el desierto y la Antártida. Ciencia y arte confluyen en la búsqueda de mensajes positivos para el futuro y del papel vital que tiene la belleza más allá de una mirada sentimental. Una invitación a tomar conciencia de la condición humana, por un artista que desde su trabajo y creación lúdica se preocupa profundamente por estas ideas.
QUIENES PARTICIPAN

David Trubridge
Arquitecto Naval de profesión. Vive y trabaja en Nueva Zelanda. Uno de los 15 más importantes del mundo, según la revista francesa Express. Su trabajo…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

La neurociencia de Dios
En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.