A través de su prosa ha desarrollado un mapa literario que aborda la reciente historia de España
Javier Cercas, uno de los novelistas europeos más destacados de la actualidad, tiene una larga relación con Chile que nació de su amistad con Bolaño, a quien incluyó como un personaje en su elogiado libro Soldados de Salamina. Su narrativa se ha caracterizado desde sus comienzos por la exploración de los límites entre realidad y ficción, recurriendo constantemente a la literatura para crear literatura, con personajes independientes que se rebelan siempre ante situaciones diversas. A través de su prosa ha desarrollado un mapa literario que aborda la reciente historia de España, la difícil transición a la democracia de ese país y la pesada herencia del franquismo. En este diálogo, el autor ampliamente conocido en nuestro país por su obra El impostor, habló acerca de su proyecto creativo en el que confluyen la narración, la crónica, la historia, el ensayo y la autobiografía.
QUIENES PARTICIPAN

Javier Cercas
Columnista del diario El País. Su obra se caracteriza por la exploración de los límites entre realidad y ficción. Reconocido, entre otros, con el Premio Nacional de Narrativa 2010…
Leer más
Rodrigo Pinto
Se inició en la revista APSI. Escribe en la revista Sábado de El Mercurio. Colaboró ocasionalmente con el suplemento Babelia…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Viaje al Chile submarino
Un alucinante recorrido documental desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Además, una conversación entre Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos...