• Inicio /
  • La explotación mercantil del pasado

La explotación mercantil del pasado

COLECCIÓN PUERTO DE IDEAS EDITORIAL UV

Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado. Las artes, los comercios de objetos antiguos, la industria del lujo y la patrimonialización son esta «nueva economía», llamada «economía del enriquecimiento». Esta ya no reposa en la producción de cosas nuevas sino en el hecho de enriquecerse con cosas ya existentes. Los autores develan las formas de operar de esta nueva industria de la patrimonialización como, por ejemplo, la reconstitución de un pasado más o menos cticio o la reapropiación del pasado para transformarlo y luego venderlo. El libro contiene ejemplos, estadísticas, datos muy ilustrativos de esta nueva economía colocada aquí bajo sospecha.

La explotación mercantil del pasado es el octavo título de la colección Puerto de Ideas.

Imagen de portada de libro
Imagen de portada de libro
La explotación mercantil del pasado.

Coescrito por los sociólogos franceses Luc Boltanski y Arnaud Esquerre con la colaboración del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Traducción de Mauricio Electorat. Editorial de la Universidad de Valparaíso. Colección Puerto de Ideas. Editado en Enero, 2020 ISBN 978-956-214-214-4 Páginas: 95

Editorial UV

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luc Boltanski

Trabajó junto a Pierre Bourdieu hasta principios de los ‘80. Académico emérito de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y fundador del Grupo de Sociología…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Estudiando la maquinaria celular, una molécula a la vez

Una célula es mucho más que una bolsa de proteínas y ADN. En las últimas décadas, biólogos celulares, bioquímicos y biofísicos...

Imagen

Cambio climático ¿hacia una mirada verde?

El cambio climático, consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero, es el gran desafío de la primera mitad del Siglo XXI...

Imagen

La agitación en Medio Oriente

A pesar de las esperanzas surgidas durante los levantamientos árabes de 2010 a 2013 de que la región implementaría la transición...

Imagen

Hacia un nuevo trato con la naturaleza

En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas.