La decadencia del deseo

En nuestra sociedad occidental se está observando una tendencia preocupante: la actividad sexual está en declive constante, especialmente entre los jóvenes, mientras que la edad promedio de la primera relación sexual ha aumentado. Ni siquiera el éxito de las aplicaciones de citas ha logrado cambiar este rumbo. A pesar de la relevancia de esta cuestión, llena de implicaciones sin precedentes y que afecta a todos, falta en la actualidad un debate real al respecto.

¿Cuál es el origen de esta abstención? ¿Y cómo es posible que tal fenómeno ocurra en una sociedad que, gracias a la revolución sexual, parecía haber superado tabúes y limitaciones? En esta conferencia reveladora, el destacado psicoanalista jungiano abordó estas interrogantes basándose en datos estadísticos y buscando las motivaciones profundas detrás de esta «huida generalizada de la intimidad de los cuerpos». El objetivo será devolver a la sexualidad el lugar central en el discurso público, tal como lo hizo Freud hace más de un siglo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Zoja

Uno de los más prestigiosos ensayistas y psicoanalistas italianos. Se licenció en Economía y posteriormente estudió en el Carl Gustav Jung Institut de Zúrich, donde además fue profesor…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Trazos de la memoria

En esta conversación Keum Suk Gendri-Kim abordó en voz propia sus obras y miradas sobre aquellos acontecimientos que marcaron a su país de origen y cómo a través de sus novelas gráficas aborda el rol de las mujeres y el feminismo durante la Segunda Guerra Mundial, así como la relevancia de la memoria y las voces testimoniales para reconstruir las zonas más sombrías de la historia de la guerra.

Imagen

La fragilidad democrática de América Latina

La economía de las últimas décadas generó prosperidad para América Latina gracias a los altos precios de las materias primas. Esta...

Imagen

Buscando vida más allá de la tierra

Encontrar un planeta que pueda sustentar la vida como la conocemos, es un anhelo que ronda el imaginario de cualquier niño...

Imagen

Las exploraciones de la historia

El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología.