• Inicio /
  • La curiosidad, una ciencia necesaria

La curiosidad, una ciencia necesaria

¿Cómo convertir la escuela en un espacio que fomente el pensamiento crítico, curioso y creativo en los niños y jóvenes?

La ciencia, el espíritu científico, tiene un componente de búsqueda, de exploración permanente, de curiosidad; por otro lado, tiene un componente más analítico, más lógico, de pensamiento sistemático; y, cuando esos dos componentes se juntan, surgen ideas maravillosas. ¿Cómo convertir la escuela en un espacio que fomente el pensamiento crítico, curioso y creativo en los niños y jóvenes? A partir de ejemplos del aula y aportes de la investigación educativa, en esta conferencia analizamos el rol de las preguntas, el trabajo con relatos y otras estrategias de enseñanza que posicionan a los estudiantes en un rol intelectualmente activo y contribuyen al desarrollo de capacidades para la vida.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Melina Furman

Doctora en Educación por la U. de Columbia (EE.UU.). Profesora de la Escuela de Educación de la U. de San Andrés e Investigadora del CONICET…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La segunda vida del agua

La evolución natural de la sociedad nos ha llevado a ser testigos de realidades tan terribles como que un niño muere cada noventa segundos...

Imagen

(des)Tejiendo ideas

Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género...

Imagen

Descifrando el oráculo de la noche

El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guio un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

¿Qué es la conciencia?

La conciencia, ese conocimiento en primera persona que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno, que nos permite pensar en este...