La contadora de películas

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro. Un diálogo en donde convergen las poéticas de Hernán Rivera Letelier, explorador y gran narrador de la vida cotidiana de la cultura minera del desierto del Norte de Chile, y las poéticas de una compañía de teatro, Teatro Cinema, que en voz de su director, Juan Carlos Zagal, fundamenta su razón de ser en la búsqueda de la innovación como motor para generar nuevos lenguajes escénicos. Juntos revisan la obra La contadora de películas, novela de Rivera Letelier que cuenta la historia del cine en el norte de Chile antes de la llegada de la televisión, y que inspira la próxima obra de Teatro Cinema.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Hernán Rivera Letelier

Por su primera novela, La reina Isabel cantaba rancheras (Planeta, 1994), recibió el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Destacan además Fatamorgana de amor con banda de músicos (Planeta, 1998), Santa María de las flores negras (Planeta, 2002) y Los trenes se van al purgatorio (Alfaguara, 2011). Su último libro es La vida oculta de un escritor (La verdad sobre mis novelas) (Alfaguara, 2022).

Leer más
Imagen de moderador
Juan Carlos Zagal

Estudió en la U. Católica de Chile. Fundador de la disuelta Compañía La Troppa, creadora, entre otras, de “Gemelos”. Fundador de…

Leer más
Imagen de moderador
Montserrat Quezada

Estudió en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC). Guionista, asistente de dirección y editora de la Compañía…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Entre partículas y palabras

El escritor Javier Argüello abordó el fascinante momento que está viviendo la física y los límites con los que se está encontrando. También revisará qué tienen que decir al respecto las estructuras literarias como fórmulas capaces de incluir el papel de la conciencia en la construcción de la realidad.

Imagen

Un viaje literario a la pampa salitrera

Durante esta actividad, nos sumergimos en un auténtico viaje literario en voz de quien dio vida a la narrativa de las salitreras chilenas y de la realidad social de la clase trabajadora de la época.

Imagen

Los matices de la Historia

Su tópico más desarrollado es la historia de la educación en Chile, pero además, Sol Serrano ha contribuido con importantes trabajos e investigaciones en diversas áreas. La autora de valiosos libros como El liceo. Relato, memoria y política...

Imagen

La ciencia del sexo

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores...