• Inicio /
  • James Webb, 30 días al límite

James Webb, 30 días al límite

Sin margen de error

 

El 22 de diciembre de 2021, se inició una misión donde se jugaba el todo o nada, sin márgenes de error. Tras 25 años de un meticuloso trabajo, y luego de siete años de retraso, el telescopio James Webb fue enviado al espacio para revolucionar la forma en que miramos el universo. Se trata del más grande telescopio espacial operado hasta ahora, el buque insigne de la NASA en colaboración con las agencias espaciales ESA (España) y CSA (Canadá), 100 veces más potente que el legendario Hubble. Con él se espera alcanzar significativos avances para la investigación astronómica, como poder ver las primeras estrellas y galaxias que se formaron tras el Big Bang.

Pero para poder llegar a ello, tras su despegue, el James Webb debió pasar por una serie de cruciales operaciones científicas que, de fallar, podrían haber estropeado la misión. El astrónomo griego Theodoros Nakos trabajó durante cinco años como científico de pruebas de este revolucionario telescopio. En esta alucinante charla, Nakos compartirá a través de registros audiovisuales su experiencia y mirada sobre la maravilla que es el Telescopio Espacial James Webb y explicará porqué se vivieron 30 días de terror luego de su lanzamiento.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Theodoros Nakos

Se formó como físico en la U. de Tesalónica (Grecia) y se doctoró en astrofísica en la U. de Lieja (Bélgica). Empezó su carrera profesional como investigador en astronomía y posteriormente se involucró en proyectos relacionados con instrumentación astronómica

Leer más
Imagen de moderador
Valeria Foncea

Titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un máster en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Monstruos y milagros de la ciencia

En las páginas de este texto híbrido e inclasificable, donde se cruzan la ficción y la no ficción, se narran...

Imagen

Esperanza y desesperanza

En La vida entera −novela que muchos consideran una obra maestra− una madre viaja por Israel mientras su hijo combate y ella teme que muera...

Imagen

¿Qué pasa en Chile?

Chile parece estar en medio de una paradoja. Desde el punto de vista de las condiciones materiales de la existencia, los chilenos y las chilenas nunca...

Imagen

La ciencia del sexo

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores...