Intestino y cerebro

Una revolución médica

Las bacterias que residen en el intestino pueden generar estímulos que modifican el comportamiento

Durante las últimas décadas la ciencia ha investigado el vínculo entre la microbiota intestinal y el cerebro, pero no fue sino hasta hace poco que los estudios comenzaron a revelar sus efectos en los trastornos neurológicos. Hoy la relación intestino-cerebro es un tema de gran interés para la neurociencia y la medicina, debido al descubrimiento de que las bacterias que residen en el intestino pueden generar estímulos que modifican el comportamiento. La depresión, el Alzheimer, los Trastornos del Espectro Autista (TEA), el mal de Parkinson son algunos de los males que pueden ser tratados a través de los caminos que relacionan el intestino y el cerebro. 

¿Cómo dialogan los microbios en el intestino con el cerebro? ¿Qué efecto tienen en los comportamientos? ¿Cómo aproximarnos a nuevos y mejores tratamientos a través de las bacterias? En esta conferencia, el destacado biólogo molecular y neurocientífico uruguayo, Mauro Costa-Mattioli, se refiere al desarrollo de estudios apoyados en la idea poco convencional de que los trastornos neurológicos podrían mejorarse usando terapias basadas en microbios.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mauro Costa-Mattioli

Realizó su licenciatura en biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Uruguay), su maestría en la Universidad Pierre y Marie Curie (Francia), su doctorado en la Universidad de Nantes (Francia) y su postdoctorado en la Universidad McGill (Canadá)…

Leer más
Imagen de moderador
María Soledad Matus

Se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde además se doctoró en Ciencias Biológicas. Dirige el laboratorio Biología de la Neurodegeneración en la Fundación Ciencia & Vida y es subdirectora del Centro BASAL Ciencia & Vida…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Desde la trinchera de la conservación ambiental

Hoy en día hay quienes dedican su vida a la defensa de la protección del planeta...

Imagen

La contadora de películas

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro. Un diálogo en donde convergen las poéticas de Hernán Rivera Letelier, explorador y gran narrador de la vida cotidiana de la cultura minera del desierto del Norte de Chile...

Imagen

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Imagen

¿El arte es política?

¿Cual es la relación entre arte y política en el actual modelo económico? Esta conferencia partió de la premisa de que todas las prácticas artísticas tienen...