Historia de una gota de agua

En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos

Las características de una gota de agua oceánica, que van cambiando con el tiempo y el espacio, hacen posible el desarrollo de nuestra especie y civilización. En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos, acumula nutrientes y gases, absorbe y disipa energía; con ello permite que la biósfera terrestre tenga las características que nos permiten habitarla, aunque los cambios regionales y globales que estamos produciendo, incluidos los ciclos elementales e hídricos, afectan nuestra supervivencia como especie y sociedad. Los distintos modelos de cambio climático nos ayudan a predecir cuáles son las variaciones potenciales que pueden ocurrir si seguimos por el camino que vamos, y sus consecuencias. Como dijera Louis Pasteur “el rol de lo infinitamente pequeño en la naturaleza es infinitamente grande». Explorar dicho universo, a la vez tan cercano y lejano, es una aventura que recién empieza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ricardo Letelier

Docente de la U. Estatal de Oregón (EE.UU.). Biólogo marino de la U. de Concepción y doctor en Oceonografía Marina de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

La casa de Pablo

Mediante el ensamblaje de cajas de cartón, habitantes, transeúntes y todo aquel que quizo se sumó para construir un nuevo edificio para Valparaíso...

Imagen

Agujeros negros gigantes y su rol en la evolución del cosmos

Durante décadas los agujeros negros han sido fuente de mitos y temores, pero lejos de ser objetos exóticos, estos forman ya parte cotidiana del panorama...

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado