• Inicio /
  • ¡Hagamos física con Star Wars!

¡Hagamos física con Star Wars!

¿Cuál podría ser la naturaleza de la fuerza que usan los caballeros Jedi? ¿Cómo clasificarlos? ¿Cuál es el poder de un sable de luz?

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras. Sin embargo, algunas escenas tienen un aire de déjà-vu. ¿Es posible compartir ciencia y ficción, sueños y realidad? Usando las herramientas de la física para decodificar ciertas escenas de la película, realizamos la investigación: ¿Cuál podría ser la naturaleza de la fuerza que usan los caballeros Jedi? ¿Cómo clasificarlos? ¿Cuál es el poder de un sable de luz? ¿Qué pasa con los planetas de la galaxia de Star Wars? No se trató, por supuesto, de destruir la parte del sueño inherente a cualquier obra de ficción, sino de utilizarla como soporte para hablar de física de una manera lúdica. En esta conferencia, entendimos el Universo con la luz de las estrellas y del lado de la fuerza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Roland Lehoucq

Trabaja en el Departamento de Astrofísica en CEA Saclay (Francia). Es profesor de física en la École Polytechnique y en el Institut d’Etudes Politiques de París…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Serendipia

¿Se trata solo de suerte? ¿o será que la serendipia es una combinación de astucia y curiosidad, sagacidad y oportunidades aprovechadas? ¿Hay una lógica detrás de todo esto? El filósofo de la ciencia italiano, Telmo Pievani, contestó estas y otras preguntas, en una apasionante conversación sobre la causalidad en la historia de la ciencia.

Imagen

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha.

Imagen

El principio de incertidumbre

Una conversación acerca de la entonces recién publicada novela del destacado escritor francés Jerôme Ferrari, El principio (Actes Sud, 2015)...

Imagen

Mocha Dick, la leyenda de la ballena blanca

Conversación sobre un imprescindible cómic donde renace la tradición de la épica marítima y que en esta actividad junto a su autor, conoceremos los detalles de su creación.