• Inicio /
  • ¡Hagamos física con Star Wars!

¡Hagamos física con Star Wars!

¿Cuál podría ser la naturaleza de la fuerza que usan los caballeros Jedi? ¿Cómo clasificarlos? ¿Cuál es el poder de un sable de luz?

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras. Sin embargo, algunas escenas tienen un aire de déjà-vu. ¿Es posible compartir ciencia y ficción, sueños y realidad? Usando las herramientas de la física para decodificar ciertas escenas de la película, realizamos la investigación: ¿Cuál podría ser la naturaleza de la fuerza que usan los caballeros Jedi? ¿Cómo clasificarlos? ¿Cuál es el poder de un sable de luz? ¿Qué pasa con los planetas de la galaxia de Star Wars? No se trató, por supuesto, de destruir la parte del sueño inherente a cualquier obra de ficción, sino de utilizarla como soporte para hablar de física de una manera lúdica. En esta conferencia, entendimos el Universo con la luz de las estrellas y del lado de la fuerza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Roland Lehoucq

Trabaja en el Departamento de Astrofísica en CEA Saclay (Francia). Es profesor de física en la École Polytechnique y en el Institut d’Etudes Politiques de París…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Goya y la Inquisición. Memoria, locura, trauma

En los últimos años de su vida Francisco de Goya tituló varias de sus estampas y algunos de sus dibujos acompañando su firma con...

Imagen

Tras los agujeros negros

El concepto teórico de 'agujero negro' es uno de los mayores misterios del universo. Desde hace más de 100 años ha sido fuente de investigaciones y teorías de destacados científicos, entre ellos Einstein y su Teoría General de la Relatividad...

Imagen

Paisaje, patrimonio, cultura, tutela

Los museos que cierran y los sitios arqueológicos que se derrumban...

Imagen

Conversaciones al fin del mundo

Buena parte de los extranjeros que recorren la Patagonia chilena no llegan animados por los catálogos de Sernatur. La mayoría de ellos vienen...