• Inicio /
  • Hacia la belleza de las relaciones

Hacia la belleza de las relaciones

El camino de David Foenkinos

El arte como refugio

 

David Foenkinos ha cautivado a millones de lectores. Autor de obras como La Delicadeza y Charlotte, su prosa aborda las relaciones humanas en todo su espectro, la pena, la alegría, el dolor, la felicidad, y es capaz de hacerlo en clave de comedia, drama, realismo y distopía. En esta conversación con la escritora nacional Carla Guelfenbein, Foenkinos abordó esas aproximaciones a lo humano y las formas de la ficción que le permiten transitar por el amplio campo de la realidad.

Esta actividad se realizó con el apoyo del Instituto Francés de Chile.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
David Foenkinos

Estudió letras en la Sorbona (Francia). También se formó en música jazz y trabajó durante años como profesor de guitarra. Debutó como escritor con la novela L’Inversion De L’Idiotie (Gallimard, 2001), libro que ganó el Premio François Mauriac. Desde entonces ha publicado más de una decena de títulos, siendo reconocido con algunos de los premios literarios más importantes de Francia…

Leer más
Imagen de moderador
Carla Guelfenbein

Estudió biología en la Universidad de Essex (Inglaterra) y diseño en St Martin’s School of Art, actual Central Saint Martins College of Art and Design (Inglaterra). Fue Directora de Arte de la revista Elle y columnista de la revista Mujer de La Tercera…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Pasos de cumbia

Un viaje al ritmo de la cumbia, nuestro baile nacional no oficial, pero que sin embargo acompaña nuestras fiestas de año nuevo, matrimonios e incluso nuestras...

Imagen

La Habana: novela negra e historia

Leonardo Padura, uno de los escritores más leídos de la Cuba contemporánea, vive y escribe desde dentro de la isla. La idea de una literatura...

Imagen

Un océano de historias

En esta reactividad, el autor narró en voz propia cómo estas experiencias de vida y expediciones científicas han influido en su obra literaria, y exploró las conexiones profundas entre la ciencia y la ficción, el mar y la humanidad, revelando las ricas narrativas que emergen de los abismos del océano, los viajes a través de este y de la mente creativa.

Imagen

La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

¿Cuál es el origen del miedo? ¿Cómo reacciona nuestro cerebro frente a situaciones de pánico? ¿Por qué nos alertamos frente a un peligro inminente? ¿Podremos algún día controlar nuestras fobias irracionales? David J. Anderson, neurocientífico estadounidense reconocido mundialmente...