• Inicio /
  • Expulsiones: Una categoría de nuestros tiempos

Expulsiones: Una categoría de nuestros tiempos

Las minorías aisladas y perseguidas en países ricos; los obreros cuyos cuerpos terminan destruidos y envejecidos prematuramente por el trabajo duro

En las últimas dos décadas ha habido un drástico crecimiento en el número de personas que han sido “expulsadas”. Saskia Sassen utiliza este término para referirse a los más pobres; los desplazados en países de bajos recursos condenados a vivir en campos de refugiados formales o informales; las minorías aisladas y perseguidas en países ricos; los obreros cuyos cuerpos terminan destruidos y envejecidos prematuramente por el trabajo duro; las poblaciones enteras apartadas en guetos y campamentos. El mismo término se aplica para describir tierras muertas en expansión, tierras expulsadas de su propio vida. Tierras en la África Sub-Sahariana, en Asia Central y en América Latina, compradas por inversionistas y gobiernos ricos para cosechar alimentos, para acceder a aguas subterráneas y conseguir metales y minerales. Estas formas diversas de desarrollo traen como consecuencia lógicas de expulsión, las que a su vez representan transformaciones sistémicas de esta forma avanzada de capitalismo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Saskia Sassen

Doctora en Sociología por la U. de Notre Dame (Francia), es considerada una de las más destacadas pensadoras del mundo, investigando las…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Concierto: Del Pacífico al Atlántico


El repertorio insigne de Astor Piazzolla se viste de bolero para rendir tributo a los 100 años de su nacimiento. Aquellas notas y melodías del puerto de Buenos Aires navegarán hasta el puerto de Valparaíso, a través de la estampa tanguera del bandoneón...

Imagen

La inteligencia de las plantas

En esta conferencia, el reconocido filósofo de la ciencia Paco Calvo abordó si realmente somos la especie más inteligente, buscando superar la “ceguera vegetal” que nos afecta a todos en mayor o menor medida.

Imagen

Los misterios de la mente

La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno...

Imagen

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy...