• Inicio /
  • Especulaciones sobre la ciudad enterrada

Especulaciones sobre la ciudad enterrada

¿Es posible definir al antofagastino en este contexto? ¿De qué modo el paisaje ha influido en el desarrollo de la ciudad?

En esta conversación, el escritor Patricio Jara y el periodista Carlos Costas revisaron, desde la narrativa, cómo Antofagasta a partir de octubre de 1868 se ha dibujado y definido varias veces a través de ciclos que, luego de un tiempo, vuelven a repetirse. Entre ellos, la presencia de inmigrantes, el auge de la minería y de las actividades portuarias, los cuales están presentes desde su fundación y han sido fundamentales para el desarrollo de la ciudad. ¿Es posible definir al antofagastino en este contexto? ¿De qué modo el paisaje ha influido en el desarrollo de la ciudad? ¿Cómo se desarrolla y mantiene la presencia extranjera todos estos años? Estas son algunas de las preguntas que se intentaron develar en este diálogo marcado por la investigación presente en la literatura del antofagastino Patricio Jara.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Patricio Jara

Autor de, entre otras, las novelas El sangrado (Planeta, 2014), galardonada con el premio del Consejo Nacional del Libro y reeditada en Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Carlos Costas

Estudió en la U. Católica de Chile. Trabajó en prensa escrita para luego desempeñarse en el medio radial, pasando por las radios Agricultura…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile sin editar

El abogado Agustín Squella y la psicoanalista Constanza Michelson debaten sobre el Chile pospandemia, abordando temas como el desprestigio...

Imagen

Paisaje, patrimonio cultural, tutela

Este texto, originalmente concebido como una conferencia dictada en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2012, es una notable síntesis...

Imagen

Microbios y comportamiento social

En esta fundamental conversación Mattioli habló sobre qué es la microbiota, su relación con el cerebro, por qué se ha dedicado a estudiarla desde la neurociencia y de qué forma el estudio de esta abre nuevas posibilidades para la medicina.

Imagen

Con los ojos en el Cosmos y los pies en Antofagasta