Escuchar y leer la distopía

Caso 63 y El final del metaverso

Ciencia ficción

 

Ha sido la audioserie en español revelación en formato podcast. Caso 63 captó rápidamente la atención de los usuarios de Spotify, convirtiéndola en un éxito sin precedentes en Latinoamérica. La enigmática e insólita historia de Pedro Roiter, un viajero del tiempo que en extrañas circunstancias llega a la vida de la psiquiatra Elisa Aldunate, y a través de sesiones médicas se involucran en una trama con giros sorprendentes, en donde el tiempo, el espacio y lo delirante confunden las mentes de los oyentes.

 

Tras Caso 63, reconocido con el Premio Ondas al mejor podcast de ficción de habla hispana y adaptada al inglés con voces de Julianne Moore y Oscar Isaac, está el destacado guionista Julio Rojas que, luego de su éxito mundial en Spotify, se instaló de lleno a la creación literaria de ciencia ficción, que lo llevó a publicar la reciente novela El final del metaverso (Suma, 2022), situada en un futuro donde los seres humanos interactúan con entidades dotadas de inteligencia artificial sin saber que forman parte de un video juego.

 

En esta fascinante conversación, Rojas abordó su imaginario de distopías, ciencia ficción, además de las nuevas narrativas distópicas y formatos para la creación literaria.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Julio Rojas

Ha sido creador, escritor, story editor y consultor de múltiples series de TV, largometrajes y audioseries, trabajando junto a plataformas como Amazon, Apple, Spotify y Starz, entre otras. Ha escrito más de una docena de largometrajes, donde destacan La vida de los peces (2010)…

Leer más
Imagen de moderador
Angelica Bulnes

Se tituló de periodista por la Universidad Católica y es magíster en Ciencias políticas y comunicaciones de la London School of Economics (Inglaterra)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los mercados de la belleza en un mundo de vacíos

Un nuevo capitalismo ha nacido: el capitalismo artístico, marcado por la inflación estética, la incorporación de las lógicas del estilo, de la emoción...

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

¿Cuál es el origen del miedo? ¿Cómo reacciona nuestro cerebro frente a situaciones de pánico? ¿Por qué nos alertamos frente a un peligro inminente? ¿Podremos algún día controlar nuestras fobias irracionales? David J. Anderson, neurocientífico estadounidense reconocido mundialmente...

Imagen

Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar

En esta actividad, Diego Carabias profundizó en la tarea de los arqueólogos subacuáticos y otros especialistas que investigan los restos materiales del pasado que yacen en el fondo marino y que permiten desentrañar aspectos desconocidos de quienes nos antecedieron.