• Inicio /
  • Escribir con y por una ética contemporánea

Escribir con y por una ética contemporánea

 

Para responder preguntas profundas y complejas el trabajo interdisciplinario posee un gran potencial que permite abrir la mirada y la comprensión integral de nuestro entorno. En esta actividad Siri Hustvedt conversa con Kristina Cordero sobre el inagotable diálogo entre las humanidades y las ciencias que la autora despliega tanto en sus obras como en su manera de entender el mundo. Este ejercicio interdisciplinario exige adoptar diferentes perspectivas sobre la misma cuestión: ¿Cómo percibimos el mundo y a las otras personas? ¿Qué significa insistir en una percepción objetiva? ¿Existe tal cosa? La historia nos dice mucho sobre cómo a menudo vemos lo que esperamos ver. La antigua división entre mente y cuerpo o razón e intuición ha distorsionado nuestra comprensión de lo que somos. Esto no es ajeno a las emergencias políticas a nivel global o el giro hacia el autoritarismo y el fascismo representado por un líder masculino que manifiesta: “Solo yo puedo arreglarlo”. Sobre estos y otros fascinantes temas se reflexiona en esta conversación con la autora.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Siri Hustvedt

Doctora en Literatura Inglesa de la U. de Columbia (EE.UU.). Dentro sus novelas destacan Los ojos vendados (Seix Barral, 1992)…

Leer más
Imagen de moderador
Kristina Cordero

Es doctora en Ciencias de la Ingeniería por la U. Católica de Chile y licenciada en Letras Hispánicas por la U. de Harvard…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Arquitectura y desiertos, continuidad y ruptura

La arquitectura del desierto ha sido definida como una «arquitectura de extremos». El desierto ha dado lugar a una forma de vida particular...

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...

Imagen

Narrar en la página y en la pantalla

Las relaciones, a veces cordiales, a veces turbulentas, entre el cine y la literatura fue el núcleo de este panel. Los interlocutores son dos...

Imagen

El camino chamánico

En esta imperdible charla, el destacado neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro abordó cómo el uso chamánico de medicinas sagradas, así como el uso psicoterapéutico de sustancias psicodélicas, pueden catalizar la curación individual y colectiva que necesitamos con urgencia.