• Inicio /
  • ¿Es posible ser revolucionario hoy?

¿Es posible ser revolucionario hoy?

¿Cómo se puede transformar la sociedad en medio de este escenario?

Después de la revolución de Lenin hace 100 años pareciera que ya no es posible ningún tipo de revolución. El capitalismo ha devorado todo territorio posible: el empírico, el virtual y el inconsciente. ¿Cómo se puede transformar la sociedad en medio de este escenario? Esta conferencia analizó tres fenómenos: la ideología que nos subjetiva, la historia que nos tecnifica y la toma de decisiones que diseña nuevas ideas. Además, mostró casos donde nuevas maneras de hacer movimiento social están aconteciendo, particularmente en Chile. Lugares en los que se están gestando otro modo de articularse y de tejer redes económicas, y en donde la palabra común pareciera ser “nosotros”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ricardo Espinoza

Doctor en Filosofía por la U. Autónoma de Madrid y académico en el Instituto de Filosofía de la PUCV. Es miembro del Center for Philosophy and Critical Thought de Goldsmiths…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La alimentación del futuro

Cambios en los hábitos de consumo están poniendo a prueba la capacidad de nuestros sistemas alimentarios...

Imagen

Agujeros negros gigantes y su rol en la evolución del cosmos

Durante décadas los agujeros negros han sido fuente de mitos y temores, pero lejos de ser objetos exóticos, estos forman ya parte cotidiana del panorama...

Imagen

Así suena el puerto

A un año de ser declarada por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, Valparaíso sigue siendo cuna de una escena musical única. Del bolero de bares a la improvisación eléctrica más libre, los rasgos de la música nacida en la ciudad puerto...

Imagen

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la...