• Inicio /
  • ¿Es posible ser revolucionario hoy?

¿Es posible ser revolucionario hoy?

¿Cómo se puede transformar la sociedad en medio de este escenario?

Después de la revolución de Lenin hace 100 años pareciera que ya no es posible ningún tipo de revolución. El capitalismo ha devorado todo territorio posible: el empírico, el virtual y el inconsciente. ¿Cómo se puede transformar la sociedad en medio de este escenario? Esta conferencia analizó tres fenómenos: la ideología que nos subjetiva, la historia que nos tecnifica y la toma de decisiones que diseña nuevas ideas. Además, mostró casos donde nuevas maneras de hacer movimiento social están aconteciendo, particularmente en Chile. Lugares en los que se están gestando otro modo de articularse y de tejer redes económicas, y en donde la palabra común pareciera ser “nosotros”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ricardo Espinoza

Doctor en Filosofía por la U. Autónoma de Madrid y académico en el Instituto de Filosofía de la PUCV. Es miembro del Center for Philosophy and Critical Thought de Goldsmiths…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Reescribiendo genes

Los genes en las células del cuerpo desempeñan una función importante en la salud...

Imagen

Pandemocracia

El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...

Imagen

Roser Bru, su imagen grabada

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha...

Imagen

¿La opinión es libre y los hechos sagrados?

Lo editorial, la opinión, la crónica, la noticia, eran puntos de vista que nos ofrecían códigos para entender la realidad. Hoy, las condiciones del periodismo y de los medios han cambiado, las redes sociales anuncian, amplifican, y crean poderosos que ya...