• Inicio /
  • En busca de nuestra identidad científica

En busca de nuestra identidad científica

Conocer las mentes visionarias y quijotescas de los primeros que se atrevieron a dedicar su vida a la biología moderna

La ciencia no es un discurso autónomo que descansa sobre su propia coherencia, sino que está entretejida con las preguntas de la cultura de su tiempo. Es por esto que sólo se entiende conociendo el curso de su historia. Esta charla, situada en el Chile de la primera mitad del siglo XX, se enfrentó a los desafíos de la biología en esos tiempos, a través de la vida de quienes fueron pioneros de la ciencia en nuestras tierras. Fue una invitación a conocer las mentes visionarias y quijotescas de los primeros que se atrevieron a dedicar su vida a la biología moderna, una travesía por los primeros laboratorios de Chile y un recorrido por un país que crece enfrentando preguntas fundamentales. Fue una invitación a explorar ese patrimonio oculto y empolvado, a iluminarlo y, sobre todo, a apropiárselo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Carolina Torrealba

Doctora en Biología Celular de la Universidad Católica de Chile. Fue directora de proyectos de la Fundación Ciencia & Vida, y editora y fundadora de la Editorial Ciencia & Vida…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Patrimonio y minería

La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo. Por un lado las actividades mineras e industriales modifican las condiciones de origen de los territorios, y por otro...

Imagen

Magníficos rebeldes

En esta conversación junto al periodista inglés Misha Glenny, la reconocida historiadora alemana Andrea Wulf abordó la historia de los primeros románticos y el nacimiento del yo. Una exploración por las atrayentes vidas de estos protagonistas que nos introducirá en ese fascinante laberinto de pasiones e ideas que cambiaron la faz del pensamiento occidental.

Imagen

Pandemocracia

El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.