Porque la duda no contrasta con la verdad, sino que, por el contrario, estimula la investigación que nos llevará a su posible encuentro
Ningún filósofo ni ningún científico puede reclamar la posesión de una verdad absoluta. Cuando realmente crees en la verdad, sabes que la única forma de mantenerla viva es cuestionarla constantemente. Quienquiera que esté seguro de poseer la verdad, ya no siente la necesidad de dialogar, de escuchar al otro, de confrontarse auténticamente con la variedad de lo múltiple. En cambio esas mentes curiosas y estudiosas que aman la verdad, sienten la necesidad de buscarla y negarla constantemente. Porque la duda no contrasta con la verdad, sino que, por el contrario, estimula la investigación que nos llevará a su posible encuentro. Aceptar la falibilidad del conocimiento, reconocer la importancia de la duda, admitir la fuerza vital del error, son algunas de las reflexiones que nos planteó el filósofo Nuccio Ordine; para quien la mejor manera de mantener viva la investigación científica es continuar cuestionando cada nuevo descubrimiento, cada nueva “verdad”.
QUIENES PARTICIPAN

Nuccio Ordine
Académico de la U. de Calabria (Italia). Es miembro del Harvard University Center for Italian Renaissance Studies, de la Fundación Alexander von…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

La representación literaria de la mujer en voz propia
En esta conversación Alia Trabucco recorrió en voz propia su obra, la violencia abordada desde perspectivas feministas y la representación de lo femenino. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de quien se ha instalado fuertemente entre las voces más potentes de la literatura latinoamericana actual.