La diversidad y funcionamiento de ecosistemas de bosques
Los bosques existen casi en silencio, nunca se mueven salvo cuando los balancea el viento o un animal les habita. Los bosques son el producto de la actividad biológica, de millones de formas de intercambios de energía del sol y nutrientes provenientes de la tierra y atmósfera. Los árboles utilizan la luz del sol, el agua y los minerales, y crecen y cambian, crecen cientos de metros en altura y crean hábitat para miles de especies, transforman la química de la atmósfera, regulan el clima global y son una fuente innumerable de beneficios para la humanidad y otras especies de seres vivos. En esta charla se presentarán aspectos sobre la diversidad y funcionamiento de ecosistemas de bosques de Chile y sobre cómo de forma casi imperceptible estos ecosistemas en realidad son metabolismo y vida puros.
QUIENES PARTICIPAN

Aurora Gaxiola
Se formó en la U. Nacional Autónoma de México. Tiene un doctorado en Ecología Vegetal de la U. de Cambridge (Inglaterra) y estudios posdoctorales en la U. de Chile y en…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Viaje al Chile submarino
Un alucinante recorrido documental desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Además, una conversación entre Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos...

Tras la mirada de Sebastián Lelio
En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.