• Inicio /
  • El poder de la información en la era del scroll

El poder de la información en la era del scroll

(Re)pensando las redes sociales en un mundo polarizado

 

Hoy se acusa a las redes sociales de influir en los resultados de elecciones, manipular la opinión pública a través de noticias falsas y contribuir a un clima polarizado. Mientras que, por otra parte, tienen un gran potencial para la colaboración en proyectos multidisciplinarios, en el desarrollo de nuevas ideas e innovación tecnológica y en movimientos sociales y ciudadanos, generando conexiones que de cualquier otra forma hubiese sido mucho más difícil y lento de desarrollar. ¿De qué depende sus usos? ¿Son las personas o los canales que utilizan los que inciden en estas grandes diferencias? ¿Qué rol tiene la información y los medios de comunicación en estos procesos? En esta entretenida conversación, intentamos responder estas inquietantes preguntas.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Kirsty Lang

Es presentadora de Front Row, programa de BBC Radio 4 dedicado a las artes y la cultura. Como corresponsal de la BBC y el…

Leer más
Imagen de moderador
Sandra González-Bailón

Académica de la Escuela de Comunicación Annenberg de la U. de Pensilvania (EE.UU.). Investigadora del Warren Center for…

Leer más
Imagen de moderador
Daniel Halpern

Doctor en Ciencias de la Información y Comunicación. Profesor asociado de la Facultad de Comunicaciones y del MBA de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha.

Imagen

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...

Imagen

¿Por qué confiar en la ciencia?

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras?...