El nacimiento del deseo

La fuerza deseante esconde en su seno un problema tan irresoluble para la lógica como capital para la vida: el del comienzo del movimiento. Si el deseo es aquello que pone en movimiento, ¿quién pone en movimiento al deseo? Aristóteles había imaginado que podía existir algo así como un motor inmóvil. No es casual que entre las diversas genealogías de Eros, que representa el deseo, exista la tendencia a pensarlo como deidad primordial.

El nacimiento del deseo nos obliga a afrontar una tensión que es paradójica. En el relato del Génesis, esta paradoja es doble: un jardín perfecto en que hay una prohibición, y una transgresión curiosa que acontece antes de que los humanos adquieran la curiosidad. De acuerdo con el texto, antes de comer del fruto prohibido, Adán y Eva tenían los ojos cerrados, es decir, carecían de impulso curioso (propio de la esfera erótica), ¿por qué, entonces, Eva deseó comer del árbol del conocimiento del bien y del mal?La filósofa argentina Florencia Abadi protagonizó esta charla en la que desarrolló sus ideas y pensamientos en torno a uno de los aspectos más intrínsecos del ser humano: el deseo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Florencia Abadi

Es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, investigadora adjunta del CONICET y docente de Estética en el Departamentos de Filosofía y de Artes de la Universidad de Buenos Aires…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Bitácora de una obsesión

Desde los pensadores de la antigua Grecia hasta la automatización y la inteligencia artificial...

Imagen

Crónica de un motivo

Motivo, según el Diccionario de la Real Academia Española es la “causa o razón que mueve para algo”. También dice “en arte, rasgo característico...

Imagen

Creer en las fieras

Natassja Martin abordó la compleja relación entre los seres humanos y los animales, mostrando la capacidad de resiliencia y la búsqueda de significado que surgen de los encuentros más extremos con la naturaleza.

Imagen

¿En qué espejo te miras?

En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...