• Inicio /
  • El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

La forma en que la luz es generada por el sol, por las ampolletas incandescentes y por las ampolletas LED que las están reemplazando en la actualidad

¿Es posible, como han hecho Harry Potter y Perseo, ponerse un traje que lo vuelva a uno invisible? Pues… parece que sí. El asunto está en fabricarlo con el material adecuado, para lo cual se hace necesario comprender el comportamiento de la luz al interactuar con átomos, moléculas y estructuras. En esta charla exploramos este camino en torno a lo invisible, el que nos llevó por varias direcciones: la forma en que la luz es generada por el sol, por las ampolletas incandescentes y por las ampolletas LED que las están reemplazando en la actualidad. También abordamos la sensibilidad a la luz y la percepción del color por humanos y animales; y la posibilidad de transformar la luz en energía eléctrica tanto en pequeñas cantidades −como en los paneles solares en uso actualmente−, como en grandes cantidades, por ejemplo, la que es recibida por el Desierto de Atacama.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Fernando Lund

Obtuvo su licenciatura en Ciencias, mención Física, en la Universidad de Chile, y luego obtuvo su máster y doctorado en la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La revolución de los podcast

Por su gran accesibilidad, el podcast está siendo cada vez más utilizado en áreas como el periodismo, la cultura, las ciencias y la educación. Un recurso que ha cobrado especial valor durante la pandemia. Y es que el podcast funciona...

Imagen

Ciudad, globalización e inequidad

Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...

Imagen

Paranoia, la locura que hace la historia

Las enfermedades mentales pueden ser efecto de la cultura y de la historia. En la época de Freud la histeria estaba relacionada con la represión sexual...

Imagen

Democracia en la era digital

Tras la gran ola de democratizaciones a fines del siglo XX, éstas parecieran haberse congelado y deteriorado frente a la globalización, el neoliberalismo...