El futuro de las historias

En esta conversación, los escritores Javier Argüello y Rafael Gumucio abordaron el oficio de escribir y cómo las narrativas configuran nuestra visión del mundo. Se exploró el poder del relato científico como la narrativa dominante en la actualidad, así como el papel de la memoria en la reconstrucción de la realidad familiar y social.

En un contexto marcado por la inteligencia artificial, las redes sociales y los modelos generativos, se reflexionó sobre el papel y el futuro de las historias en una era de transformación tecnológica, invitando al público a repensar la creación literaria en el mundo contemporáneo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Javier Argüello

Nacido en Chile, de nacionalidad argentina y radicado en Barcelona. Sus novelas, cuentos y ensayos han sido traducidos a varios idiomas y han recibido diversos premios…

Leer más
Imagen de moderador
Rafael Gumucio

Profesor de Castellano y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile. Es fundador y director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como dramaturgo, guionista, animador y realizador de programas de televisión humorísticos, entre ellos Plan Zeta y Gato x Liebre…

Leer más
Imagen de moderador
Roberto Careaga

En los últimos 20 años ha trabajado en distintos medios chilenos, cubriendo el área cultural y específicamente el acontecer literario. Es parte del equipo de Artes y Letras, de El Mercurio…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

Escribir con y por una ética contemporánea

Para responder preguntas profundas y complejas el trabajo interdisciplinario posee un gran potencial que permite abrir la mirada y la comprensión integral de nuestro entorno. En esta actividad Siri Hustvedt conversará con Kristina Cordero...

Imagen

El amor microbiano

La reconocida bióloga Cristina Dorador guio una apasionante conferencia donde dialogarán la ciencia y el amor de los seres microscópicos que viven en nosotros.

Imagen

Un viaje literario a la pampa salitrera

Durante esta actividad, nos sumergimos en un auténtico viaje literario en voz de quien dio vida a la narrativa de las salitreras chilenas y de la realidad social de la clase trabajadora de la época.