• Inicio /
  • El futuro de la democracia en la sociedad de la información

El futuro de la democracia en la sociedad de la información

Conferencia inaugural

 

¿Cuánto se ha transformado la democracia en tiempos de inteligencia artificial? ¿De qué magnitud es el impacto del avance tecnológico en las democracias representativas? ¿Hacia dónde avanzan las sociedades en tiempos de bots, algoritmos y fakenews? ¿Han logrado los gobiernos gobernar lo digital?

Las grandes elecciones y discusiones democráticas de los últimos años se han visto atravesadas por la era digital, la viralización de contenido y las discusiones en redes sociales. En tiempos en que habitamos diariamente con robots y tecnología avanzada, el destacado filósofo italiano Luciano Floriddi se ha dedicado a reflexionar en torno a la crisis actual de la democracia y cómo ésta se ha podido ver incrementada por el avance tecnológico. En esta apasionante y necesaria conferencia, que dio inicio a una nueva versión de Puerto de Ideas Valparaíso, Floridi desentrañó la naturaleza de la democracia representativa en la sociedad de la información y el impacto de lo digital en su crisis actual, considerando algunas posibles soluciones para regenerarla y hacerla adecuada, en miras a enfrentar los desafíos contemporáneos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luciano Floridi

Profesor de Filosofía y Ética de la Información en la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor de Sociología de la Cultura y la Comunicación en la Universidad de Bolonia (Italia), donde dirige el Centre for Digital Ethics…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Elogio de la duda, contra los “traficantes” de certezas

Imagen

Cambio climático ¿hacia una mirada verde?

El cambio climático, consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero, es el gran desafío de la primera mitad del Siglo XXI...

Imagen

¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

Imagen

Creer en las fieras

Natassja Martin abordó la compleja relación entre los seres humanos y los animales, mostrando la capacidad de resiliencia y la búsqueda de significado que surgen de los encuentros más extremos con la naturaleza.