El fascismo latente

Un dispositivo que aspira a la legitimidad alimentando la desconfianza

Hablar de la crisis de la democracia es hablar de la historia de la democracia. No es que este sistema político haya estado siempre en peligro, sino que es un régimen volcado a su propia denuncia. Un dispositivo que aspira a la legitimidad alimentando la desconfianza. La amenaza de nuestro tiempo no es menor. No se trata de una crisis más. Umberto Eco hablaba de un fascismo eterno, de la inclinación a una política exaltada que, encumbrando a un líder y abrazando tradiciones, pretende anular el pensamiento. Hoy, estamos ante ese peligro. O al menos así lo argumenta el filósofo contemporáneo holandés Robert Riemen en su ensayo, razonablemente exagerado, El eterno retorno del fascismo. ¿Qué factores conspiran actualmente no solo contra las instituciones liberales sino también contra los presupuestos del debate y la convivencia pluralista?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jesús Silva-Herzog

Licenciado en Derecho por la U. Nacional Autónoma de México y cientista político de la U. de Columbia, en Nueva York. Actualmente es profesor en la Escuela de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cata de poesía

Rodeado de libros, Cristián Warnken, poeta y escritor, leyó poemas, los interpretó y explicó su contexto. Se conversó sobre versos e ideas...

Imagen

Chile sin editar: miedo, imaginación y política

Última actividad del ciclo de actividades online de Puerto de Ideas, con un imperdible diálogo sobre el Chile pospandemia a cargo...

Imagen

Importas más de lo que crees

Pasamos por un período decisivo en la historia de la humanidad, un momento en que nuestras acciones podrían generar grandes consecuencias para la vida en la tierra durante los próximos milenios...

Imagen

Breve elogio a la memoria

Las múltiples virtudes que tiene la memoria están hoy en tela de juicio. En la antigüedad, ella aparece como la madre de las musas...