• Inicio /
  • El despertar de los gigantes dormidos

El despertar de los gigantes dormidos

¿Cómo erupcionan los volcanes?

¿Cómo entender a los gigantes dormidos previó a una erupción? En esta charla se presentó cómo se estudian los volcanes con distinta técnicas, las experiencias de trabajo en terreno y cómo los vulcanólogos realizan el trabajo, tanto en los mismos volcanes como en laboratorio, relatado en primera persona, incluyendo una diversidad de anécdotas, tales como las dificultades de subir un volcán, entrar al cráter de un volcán activo, el tener que lidiar con la falta de comunicaciones como red telefónica, o arreglar cosas en terreno teniendo lo mínimo de herramientas, venciendo el frío o la altura, vivir varios días en carpa, entre otras cosas, sin olvidar el trasfondo del conocimiento que se adquiere de los volcanes, y cómo este conocimiento nos permite anticiparnos a las posibles erupciones futuras.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Felipe Aguilera

Se tituló como geólogo en la Universidad Católica del Norte y es doctor en Ciencias mención Geología de la misma casa de estudios. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el estudio de los volcanes, centrándose en la geoquímica de fluidos volcánicos, estudio de volcanes de forma remota y erupciones volcánicas…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

Imagen

Puerto de Ideas 2011 – 2015


Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...

Imagen

Un apasionado retratista de la realidad

Cuando niño soñaba con ser pintor. En el camino, viendo y escribiendo sobre cine, se convierte en un agudo observador de la realidad...

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.