• Inicio /
  • El (des) ánimo en los tiempos del litio

El (des) ánimo en los tiempos del litio

¿Qué hacer cuando la salud mental de una población está en riesgo? hay quienes dicen que añadir litio al agua potable podría ayudar. La salud mental es una de las principales preocupaciones actuales, pero ¿de qué tipo de salud se trata?

El litio es una metáfora adecuada para pensar los malestares de nuestro tiempo y su abordaje: el vaivén entre la intensidad confundida con bienestar, y la depresión sentida como fracaso. Y la búsqueda de regulación anímica de manera maquinal, sin trabajo interior. Las investigaciones en salud mental avanzan, pero las cifras de trastornos no reflejan esos logros. La vida moderna, a pesar de la promesa tecnológica, paradójicamente, nos ha arrojado a un desamparo psicológico; volviéndonos incapaces de comprender qué nos pasa. Por eso vale la pena retomar viejas ideas. Como la de D. Winnicott, quien decía que la salud mental y social, era ligeramente melancólica, porque implica aceptar cuotas de desengaño y de contradicción. Para ello es necesario recuperar la capacidad de hacer duelos, darle tiempo al pensamiento, y desde luego, tomar el riesgo de la ética. Si aún esperamos algo más que una anestesia o un estimulante, quizá podamos pensar la salud mental como la recuperación de la poesía interna, algo así como encontrar un ritmo.

Son parte de las reflexiones que la psicoanalista Constanza Michelson desarrolló en esta charla. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Constanza Michelson

Psicóloga de la Universidad Diego Portales y magíster en psicoanálisis. Ha colaborado con diversos medios nacionales e internacionales, como La Tercera, The Clinic, además de Huffington Post, CTXT y NYT de España. Es autora de los libros 50 Sombras de Freud (Catalonia, 2015), Neurotic@s (Planeta, 2017)…

Leer más
Imagen de moderador
Angelica Bulnes

Se tituló de periodista por la Universidad Católica y es magíster en Ciencias políticas y comunicaciones de la London School of Economics (Inglaterra)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La expulsión de la naturaleza

Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se referirá en esta fascinante charla a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.

Imagen

Búsqueda de exoplanetas

A cuatro años luz del sol, y a 80 mil años de distancia de la Tierra, se encuentra un sistema solar llamado Alfa Centauri...

Imagen

Altamar: ¿Cómo la incorporamos en nuestro pensamiento y la protegemos?

Los Diálogos Oceánicos ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los océanos. Destacados investigadores de diversos campos comparten sus perspectivas históricas, culturales y científicas sobre la importancia del mar en nuestras vidas.

Imagen

Bosques del mar, un mundo que cuidar

El documentalista Fernando Luchsinger se ha dedicado a registrar este fenómeno, y en esta actividad abordó lo fundamental que es proteger los ecosistemas del mar y la importancia de los bosques submarinos.