• Inicio /
  • El cuidado, un nuevo humanismo

El cuidado, un nuevo humanismo

El cuidado es una forma humanista de la vulnerabilidad

El cuidado aparece hace poco tiempo como un tema público en Chile. Pero una sociedad que no se hace cargo del bienestar físico y emocional cotidiano de las personas dependientes, las niñas y niños, las personas con discapacidad o enfermedades crónicas, y las personas adultas mayores, no está respondiendo a aquellos que debieran ser su prioridad. Para Cynthia Fleury el cuidado es una forma humanista de la vulnerabilidad, inseparable del poder regenerador de los individuos; conduce a una reflexión sobre el hospital como institución, sobre las prácticas del mundo cuidador y en los espacios de formación y discusión asociados al mismo. En esta conversación con Adriana Valdés reflexionarán sobre esas nuevas ideas relacionadas al cuidado, donde las humanidades deben enraizarse y promover una vida social y política basada en la atención creativa de cada uno hacia cada uno.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Cynthia Fleury

Es profesora de la cátedra de Humanidades y Salud en el Conservatoire National des Arts et Métiers (Francia) y profesora asociada de la École nationale supérieure des mines de Paris…

Leer más
Imagen de moderador
Adriana Valdés

Crítica literaria y traductora, una de las ensayistas más destacadas de Chile. Su trabajo crítico aborda diferentes disciplinas de las humanidades y expresiones artísticas, principalmente literatura y artes visuales. Estudió Castellano…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La evolución del orden. Desde los átomos a las economías

Si imaginamos que las economías son computadores, y que el mundo está hecho de bits, podemos entender mejor el por qué de las diferencias...

Imagen

El nacimiento del deseo

La filósofa argentina Florencia Abadi protagonizó esta charla en la que desarrolló sus ideas y pensamientos en torno a uno de los aspectos más intrínsecos del ser humano: el deseo.

Imagen

Una vida tras las cámaras

Aunque reside desde el año 1973 en Francia, Valeria Sarmiento visita frecuentemente Chile. Su cine, una obra singular y nada fácil de definir...

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...