• Inicio /
  • El cambio climático ya impactó a las sociedades prehistóricas

El cambio climático ya impactó a las sociedades prehistóricas

El clima es un factor fundamental para explicar los patrones de ocupación de nuestros antepasados

Empleando una serie de métodos diferentes, como el análisis de fecas dejadas por roedores, fósiles en la Pampa del Tamarugal y restos de antiguos humedales y vertientes, los investigadores han reconstruido la variabilidad climática pasada del desierto de Atacama durante los últimos quince mil años. Así, han demostrado que el clima es un factor fundamental para explicar los patrones de ocupación de nuestros antepasados. La variabilidad climática no solo ha provocado la desaparición de culturas complejas como los chinchorros o tarapaqueños ancestrales, sino que también ha ayudado a entender cómo las sociedades han respondido al desafío de un clima que está cambiando constantemente.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Claudio Latorre

Doctor en Ciencias de la U. de Chile y magíster en Geociencias de la U. de Arizona (EE.UU.). Profesor titular de la U. Católica e investigador del Instituto…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Narrando Cuba

Cuba habita en el imaginario de nuestro continente. Hay quienes sostienen que, dadas sus particulares condiciones históricas y económicas...

Imagen

Cátedra Puerto de Ideas – UV

¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta conferencia organizada en conjunto por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Puerto de Ideas.

Imagen

Artes visuales en pandemia

¿Cuáles han sido las estrategias de circulación de arte frente a la profunda crisis que atraviesa el mundo de la cultura? En este diálogo, artistas, galeristas y gestores de arte porteños nos contarán cómo han resistido los desafíos...

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...