Ecos migratorios

Concierto / escultura sonora

Concierto escultura sonora

 

En este concierto/escultura sonora, Gregorio Fontén nos lleva a un recorrido entre intérpretes, micrófonos y parlantes distribuidos en el edificio del Mercado Puerto, donde la energía sonora gira como una espiral de ecos en permanente transformación. Esta migración es coreografeada visualmente por Delight Lab, dibujando el girar de la espiral al interior del edificio. La obra indaga en la experiencia auditiva de Valparaíso, desde los procesos migratorios sobre los cuales se funda la ciudad. La mezcla de idiomas transforma las sonoridades porteñas en un eco de lenguajes ya olvidados y por conocer, que atraviesan el puerto entre los cerros y quebradas. Gaviotas, lenguas extranjeras, modismos porteños, el puerto, la fiesta, el viento, el mar y las luces se cruzan dentro de un inmueble emblemático, nostálgico de su propia sonoridad.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gregorio Fontén

Es doctor en Artes Sónicas por Goldsmiths, University of London. Su trabajo ha sido mostrado en diferentes lugares de América y Europa…

 

Leer más
Imagen de moderador
Delight Lab

Experimentan en torno a la luz, el video, el espacio y el sonido. Conformado por los artistas Andrea y Octavio Gana, cuentan…

Leer más
Imagen de moderador
Walter Bee

Artista visual, escenógrafo y restaurador italiano. Tras titularse como maestro de Arte en el Instituto Estatal de Arte de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La IA ya llegó, ¿qué hacemos?

Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad.

Imagen

Melodías que suenan a ciencia

Andrés Gomberoff nos guía por un viaje musical que recorre distintos episodios de la ciencia..

Imagen

Bitácora de una obsesión

Desde los pensadores de la antigua Grecia hasta la automatización y la inteligencia artificial...

Imagen

Archivos desclasificados y creación artística

Es el trauma como conmoción colectiva e individual el concepto que hilvana la poética de los trabajos de Voluspa Jarpa. La artista utiliza como fuente de investigación...