Diálogo entre desiertos

Cambios ambientales y adaptaciones humanas en el desierto de Atacama

DURANTE LA TRANSICIÓN DEL PLEISTOCENO AL HOLOCENO

Investigaciones sobre el clima y el ambiente, han identificado cambios favorables y adversos para las instalaciones humanas a lo largo del actual desierto de Atacama, durante la transición del Pleistoceno al Holoceno, épocas geológicas que van desde los 13.000 a los 8.000 años antes del presente.

Las respuestas adaptativas y culturales que dieron lugar a tempranas ocupaciones enfrentadas a estos escenarios,  fueron el centro de un diálogo desde la arqueología, entre el extremo sur del Perú a cargo de Sarah Baitzel (Universidad de Washington), del extremo norte de Chile a través de Calogero Santoro (Universidad de Tarapacá) y del centro norte de Chile con Lautaro Núñez (Universidad Católica del Norte).

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más
Imagen de moderador
Calogero Santoro

Arqueólogo. Doctor en Antropología de la University of Pittsburgh y magíster en Arqueología de la Cornell University (EE.UU.). Académico del Instituto de Alta Investigación…

Leer más
Imagen de moderador
Sarah Baitzel

Arqueóloga estadounidense graduada en la Universidad de California. Recibió su doctorado por la Universidad de California (EE.UU)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Más menos un año

“Finalmente -dice Smiljan Radic- más o menos este último año, la arquitectura se ha desprendido en lo posible de su carácter convencional...

Imagen

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural

En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas de las regiones de Aysén, Coquimbo y Atacama, junto al documentalista René Araneda, conocido internacionalmente por su trabajo sobre el mundo salvaje, confrontaron sus distintas miradas sobre el archipiélago de Humboldt.

Imagen

Lo femenino desde el margen

Camila Sosa, destacada actriz argentina y autora del reciente éxito editorial Las Malas (Tusquets, 2020), donde narra la historia de un grupo de travestis que se prostituye en un parque de Córdoba, y sus propios inicios en la sexualidad, compartirá...

Imagen

El poder de la información en la era del scroll

Hoy se acusa a las redes sociales de influir en los resultados de elecciones, manipular la opinión pública a través de noticias falsas y contribuir a un clima polarizado. Mientras que, por otra parte, tienen un gran potencial para la colaboración...