Diálogo entre desiertos

Las mujeres y su protagonismo en el desierto del norte de Chile

Memoria del norte de Chile

 

La historia de las mujeres que fueron precursoras de la minería salitrera durante la primera mitad del siglo XIX, el surgimiento de la primera organización de jóvenes aymaras en Arica durante la década de los 80 del siglo pasado, y el protagonismo de las atacameñas en los últimos 50 años, serán algunos de los temas abordados en este nuevo Diálogo entre Desiertos. En esta actividad se abordará el rol protagónico de las mujeres en aquel territorio árido que ha sido escenario de importantes procesos sociales, en un recorrido por parte de la historia social, política y económica que ha marcado el desierto del norte de Chile, desde narraciones en primera persona, experiencias de vida e investigaciones.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jimena Cruz Mamani

Oriunda de Atacama, es estudiante del doctorado en Antropología UCN-UTA (grado otorgado en conjunto por la U. Católica del Norte y la U. de Tarapacá). Ha colaborado con proyectos de investigación y desarrollo comunitario, donde ha abogado por valorar el conocimiento indígena y científico en igualdad.

Leer más
Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más
Imagen de moderador
Vivian Gavilán

Se formó en la U. de Chile. Es magíster en Antropología Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y tiene estudios de doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología en El Colegio de México.

Leer más
Imagen de moderador
Sergio González

Sociólogo de la U. de Chile; magíster en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la U. Católica, doctor en Estudios Americanos, con mención en Relaciones Internacionales de la U. de Santiago

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

Imagen

Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas...

Imagen

Ecos migratorios

En este concierto/escultura sonora, Gregorio Fontén nos llevará a un recorrido entre intérpretes, micrófonos y parlantes distribuidos en el edificio del Mercado Puerto, donde la energía sonora girará como una espiral de ecos en...

Imagen

Big Bang ¿El origen del universo?

Nos han enseñado que todo comenzó con el Big Bang, y si no fue así, ¿qué hubo antes?...