Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?
Cuatro expertos de distintas áreas del conocimiento reflexionan sobre el posible nuevo pacto social
Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a discutir en el próximo debate constitucional. ¿Cuáles derechos se pueden declarar como sociales? ¿Cómo se pueden garantizar? ¿Deben formar parte del nuevo texto constitucional o quedar relegados a las leyes comunes y a las políticas públicas del gobierno? En esta conversación, cuatro expertos de distintas áreas del conocimiento reflexionan sobre el posible nuevo pacto social que se abre tras el histórico plebiscito constitucional.
QUIENES PARTICIPAN

Kathya Araujo
Doctora en Estudios Americanos por la U. de Santiago de Chile y licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica…
Leer más
Francisco Zúñiga
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la U. de Chile (1985), donde es profesor titular de la Facultad de Derecho…
Leer más
Sebastián Edwards
Profesor distinguido de la U. de California en Los Ángeles (EE.UU.), donde también se desempeña como decano de Iniciativas…
Leer más
Agustín Squella
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Docente de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valparaíso…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?
Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...

Del periódico a Cien años de soledad
En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...