• Inicio /
  • Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Un laboratorio científico está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado. A partir de los más modernos procesos físicos y químicos como reflectografía infrarroja, UV fluorescentes y rayos X, implementados para conservar y recuperar pinturas y obras de arte, es posible, además de observar la superposición de capas de materiales, pigmentos y distintos agentes temporales, realizar una lectura cuidadosa de las imágenes, de los trazos ocultos de distintas dimensiones y descubrir el proceso detrás de la creación artística. Así, el trabajo en conjunto de químicos, conservadores, historiadores del arte, arqueólogos y artistas contemporáneos está abriendo nuevas direcciones para un estudio más exhaustivo de las obras de arte, constituyendo una nueva disciplina colaborativa.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Michel Menu

Doctor en Física con especialización en Óptica. Director del departamento de investigación del Centro de Restauración e Investigación de los Museos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Es posible ser revolucionario hoy?

Después de la revolución de Lenin hace 100 años pareciera que ya no es posible ningún tipo de revolución. El capitalismo ha devorado todo...

Imagen

La memoria del vino y la siembra de las preguntas

La memoria del vino, el viaje al fin del mundo y la cosecha de la imaginación. ¿Dónde está todo lo anterior? No hay respuestas, y lo que existe...

Imagen

Todo sobre el cannabis

Tras muchos años de prohibicionismo, en muchos países se ha reabierto el debate en torno a la legalidad y uso sobre todo de drogas...

Imagen

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy...