• Inicio /
  • Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Un laboratorio científico está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado. A partir de los más modernos procesos físicos y químicos como reflectografía infrarroja, UV fluorescentes y rayos X, implementados para conservar y recuperar pinturas y obras de arte, es posible, además de observar la superposición de capas de materiales, pigmentos y distintos agentes temporales, realizar una lectura cuidadosa de las imágenes, de los trazos ocultos de distintas dimensiones y descubrir el proceso detrás de la creación artística. Así, el trabajo en conjunto de químicos, conservadores, historiadores del arte, arqueólogos y artistas contemporáneos está abriendo nuevas direcciones para un estudio más exhaustivo de las obras de arte, constituyendo una nueva disciplina colaborativa.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Michel Menu

Doctor en Física con especialización en Óptica. Director del departamento de investigación del Centro de Restauración e Investigación de los Museos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Lady Byron, matemática y crimen

Ada Lovelace fue la precursora en la genealogía de las "máquinas del pensamiento" (uno de los primeros nombres de los computadores), hija del célebre poeta Lord Byron...

Imagen

Big Data y democracia

La revolución de los datos está destruyendo la democracia tal y como la conocemos con la vigilancia, la manipulación de la opinión...

Imagen

Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...

Imagen

La vida de un padre, la historia de un pueblo

La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos...