• Inicio /
  • Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Un laboratorio científico está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado. A partir de los más modernos procesos físicos y químicos como reflectografía infrarroja, UV fluorescentes y rayos X, implementados para conservar y recuperar pinturas y obras de arte, es posible, además de observar la superposición de capas de materiales, pigmentos y distintos agentes temporales, realizar una lectura cuidadosa de las imágenes, de los trazos ocultos de distintas dimensiones y descubrir el proceso detrás de la creación artística. Así, el trabajo en conjunto de químicos, conservadores, historiadores del arte, arqueólogos y artistas contemporáneos está abriendo nuevas direcciones para un estudio más exhaustivo de las obras de arte, constituyendo una nueva disciplina colaborativa.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Michel Menu

Doctor en Física con especialización en Óptica. Director del departamento de investigación del Centro de Restauración e Investigación de los Museos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Imagen

Bitácora de una obsesión

Desde los pensadores de la antigua Grecia hasta la automatización y la inteligencia artificial...

Imagen

Distanciamiento de las redes sociales

Ahora que la comunicación digital se ha convertido en la principal forma de conexión, nuestra relación con los algoritmos de las redes sociales...

Imagen

Conversando en el tejado

De niño, el escritor antofagastino y Premio Nacional 2014 Antonio Skármeta amaba susurrar palabras, y repetirlas. Amaba deformarlas...