• Inicio /
  • Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

Cosmos ofrece una filosofía personal de la naturaleza en el que se contempla el mundo para comprender sus misterios

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la Universidad Popular en Caen, Francia. Un espacio abierto a todos, gratuito, que no requiere admisión ni credenciales académicas previas, ni lecturas obligatorias ni evaluación. Su objetivo es iluminar a la sociedad, reestableciendo el Jardín de Epicuro, donde, en la antigua Grecia, se enseñaba a los individuos a ser soberanos de sí mismos. Su libro Cosmos. Una ontología materialista –considerado por el autor como su primera obra, tras más de 80 publicaciones– corresponde al primer tomo de una trilogía enciclopédica, al que le siguen los títulos Decadencia. Vida y muerte del judeocristianismo, y Sabiduría, aún pendiente de publicación. Cosmos ofrece una filosofía personal de la naturaleza en el que se contempla el mundo para comprender sus misterios y las lecciones que nos da. Aquí, introduce las intuiciones fundacionales del tiempo, de la vida, de la naturaleza. Al mismo tiempo obra biográfica y universal, revive el ideal pagano de la sabiduría humana en armonía con el mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Michel Onfray

Autor de cerca de ochenta títulos, entre los que destacan Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros (Paidós, 2002), La fuerza de existir. Manifiesto hedonista (Anagrama, 2008)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...

Imagen

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Las actrices María Izquierdo y Elvira López interpretaron vocalmente fragmentos de la fábula escrita por Luis Sepúlveda en una lectura dialogada...

Imagen

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?

Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a discutir en el próximo debate constitucional...

Imagen

Vengo

Ana Tijoux, uno de los nombres actualmente más difundidos de la música popular chilena, es invitada a repasar sus éxitos, más allá del groove característico...