• Inicio /
  • Construyendo el telescopio más grande del mundo

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En la región de Antofagasta se está llevando a cabo un proyecto único en el mundo. El Observatorio Europeo Austral, ESO, construye el telescopio óptico más grande del planeta: el Extremely Large Telescope (ELT). No es una coincidencia que el ELT y otros grandes telescopios estén en Chile. La cordillera de Los Andes, la baja humedad y la altura crean las condiciones ideales para la observación astronómica en el norte de nuestro país. Gracias a su tamaño, el ELT responderá preguntas que otros telescopios no pueden contestar. Podremos observar detalles nunca antes vistos de las primeras galaxias y estudiar planetas que giran alrededor de otras estrellas para saber si puede haber vida en ellos.

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha. Una actividad imperdible que ahondó en una tecnología astronómica de punta que nos llevará a cuestionarnos nuestro lugar en el universo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luis Chavarría

Representante del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. Es licenciado y doctor en Ciencias con mención en Astronomía de la Universidad de Chile. Realizó su investigación de tesis doctoral en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (Estados Unidos) y ha realizado estudios postdoctorales en Chile, Francia y España, orientando su trabajo a proyectos relacionados con el proceso de formación estelar…

Leer más
Imagen de moderador
Francisca Jacob

Periodista de la Universidad Católica del Norte. Tiene experiencia en el ámbito de la comunicación científica, siendo miembro de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC).

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Concierto: Del Pacífico al Atlántico


El repertorio insigne de Astor Piazzolla se viste de bolero para rendir tributo a los 100 años de su nacimiento. Aquellas notas y melodías del puerto de Buenos Aires navegarán hasta el puerto de Valparaíso, a través de la estampa tanguera del bandoneón...

Imagen

Descubriendo el universo con Star Tres

La historia del sueño por descubrir el universo ha sido larga y ambiciosa...

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...

Imagen

La química más cotidiana y divertida

Oriol Marimon habló sobre la química nos rodea, desde la preparación de la comida "gluten free", tan de moda últimamente, hasta la producción del combustible del futuro, el hidrógeno hecho en casa.