• Inicio /
  • Cómo (no) construir una máquina consciente

Cómo (no) construir una máquina consciente

¿Las máquinas podrán algún día desarrollar consciencia?

En los años 40 se dijo que el nacimiento de la inteligencia artificial se produciría cuando no fuésemos capaces de diferenciar entre una conversación con una persona o un equipo informático. Desde entonces, el desarrollo de este tipo de tecnología ha presentado avances impresionantes, hasta el punto de proyectar que las máquinas puedan algún día desarrollar consciencia. 

¿Qué relación tienen la inteligencia con la consciencia? ¿Alguna vez la inteligencia artificial se volverá consciente? Y de ser así, ¿qué debemos hacer al respecto? En esta conferencia, el neurocientífico Anil Seth, quien durante casi dos décadas ha estudiado el misterio de la consciencia humana, aborda las posibilidades, perspectivas y peligros de la consciencia artificial en máquinas, comparando la ciencia con la ciencia ficción y estableciendo las diferencias entre consciencia e inteligencia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Anil Seth

Profesor de neurociencia cognitiva y computacional en la Universidad de Sussex (Reino Unido), donde también es codirector del Sackler…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

La realidad no es lo que parece: Estructura elemental de las cosas

La física nos demuestra repetitivamente que el mundo es muy distinto al que acostumbramos imaginar. ¿De qué está compuesta la...

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

¿Cómo envejece la contracultura?

Luego de que se estrenara la adaptación al cine de su exitosa novela Trainspotting, Irvine Welsh se consagró como la voz de una generación punk, irónica y underground. Aquella que definió la década de los noventa. Nacido en Escocia...