• Inicio /
  • ¿Cómo decide nuestro cerebro?

¿Cómo decide nuestro cerebro?

Pequeñas diferencias en los circuitos cerebrales pueden cambiar drásticamente nuestra manera de decidir

La arquitectura de nuestro cerebro y las huellas de la evolución humana se dejan sentir en el modo en que decidimos. Estas decisiones casi nunca son del todo racionales. La ciencia nos ha enseñado que es un camino lleno de idiosincrasias, sesgos, errores o distorsiones. Pequeñas diferencias en los circuitos cerebrales pueden cambiar drásticamente nuestra manera de decidir, desde las decisiones más simples hasta las más profundas y sofisticadas que nos definen como seres humanos. ¿Cómo “decide” nuestro cerebro? ¿Qué estamos dispuestos a hacer y qué no? ¿Cómo se combinan la razón y las emociones en las decisiones sociales y afectivas? ¿Cómo ponernos en control de nuestras decisiones y así poder mejorarlas? Esta conferencia fue una invitación a responder estas preguntas de manera interactiva, lúdica y experimental.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mariano Sigman

Doctor en Neurociencia de la Rockefeller University, New York; Postdoctorado en Ciencias Cognitivas por el College de France, París. Scholar Award 2012…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...

Imagen

Intimidad y vorágine

Muy rápido el cine quiso distraer a las masas, hacerlas reír, estremecerse, llorar y gritar de miedo, pero muy rápido también tuvo como objetivo observar la...

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...